El pasado domingo 27 de noviembre se celebró la tercera edición de un duatlón que recorría las avenidas de los nuevos barrios de Navalcarnero de El Pinar y La Dehesa. Un prueba que contó con una buena participación en todas las categorías.
La agradable temperatura y una luz espectacular invitaba a sacar las cámaras de fotos y tratar de captar la velocidad de la prueba en el sector de ciclismo. Os comparto un pequeño álbum con imágenes de las categorías masculina y femenina.
Recreación histórica de la creación del Regimiento de Guardias de Infantería del Rey Felipe IV. Evento organizado por el Castillo de Belmonte.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
En 1624 D. Gaspar de Guzmán presenta un proyecto a su Majestad Felipe IV, la “Unión de armas” este está basado en la creación de una fuerza militar para la actuación rápida, La manera en la que se pretendía poner en marcha de su propuesta era, al mismo tiempo, muy sencilla desde el punto de vista teórico, pero sumamente compleja de llevar a la práctica. Se pensaba crear un espacio común entre las Coronas de Castilla, Aragón y Portugal, el cual abarcaría la totalidad de la península ibérica y se dividiría en varias provincias, cada una de las cuales sería encomendada a una orden militar: Santiago, Calatrava, Alcántara, Montesa, que deberían contribuir cada una con 25.000 infantes y 6.000 soldados de caballería. Además, se buscaba establecer 15 escuadras de galeras, a 10 galeras por escuadra, a las que se asignaría un puerto como cuartel general y zona de operaciones; Este proyecto se ve poco a poco retrasado por falta de efectivos y recursos. Ante las intenciones del Rey de Francia, que pretendía invadir los Países Bajos, el Conde Duque de Olivares crea en 1634, con el beneplácito de Felipe IV, el Regimiento de “Guardias de Infantería del Rey Felipe IV”. El 21 de Junio de 1635 se proclama una orden para que todos los hidalgos estén listos para acompañar al rey en campaña, finalmente no se produjo la salida del rey. Viendo que muchos hidalgos y caballeros de habito que acuden al llamamiento eran niños y jóvenes inexpertos se decide que se les de instrucción respecto a su oficio y que se conforme el regimiento de las Ordenes militares con los caballeros de habito y la caballería de la nobleza. El Castillo de Belmonte como en otros lugares de España comienza la leva del tercio de las ordenes militares y su instrucción. El 1 de julio de 1638 Hondarribia es atacada por el ejército francés que cruza el Bidasoa con 18.000 soldados de infantería y 2.000 de caballería al mando del príncipe de Condé. Esta será la primera salida en activo de ambos regimientos para la liberación del asedio y defensa de la ciudad, la cual será una gran victoria sobre los franceses.
Por fin llego el día de poner en práctica el entrenamiento que durante meses han llevado a cabo estos valerosos deportistas. Es el Campeonato Mundial de Combate Medieval que por primera vez se celebra en España. El Equipo Nacional realizó una meritoria participación. Tras luchar con valentía y honor el equipo masculino no pudo llegar a cuartos, pero con pocos practicantes de este deporte y con poco tiempo para prepararse ofrecieron batalla y garantizaron un bonito espectáculo. Al grito de !DESPERTA FERRO¡ consiguieron vencer a equipos a priori más experimentados. La gran alegría la puso Marta Gilabert que ganó una medalla al obtener el segundo puesto en 3 vs 3 luchando en un equipo combinado de España, Bélgica y Japón. Gracias a todo el equipo de luchadores y al equipo de apoyo, así como a la organización del Castillo del Belmonte pudo celebrarse este evento sin complicaciones en un fin de semana con una climatología excepcional que acompañó a público y participantes. Chapó.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
«Mattias Westlund – Through the Gates» de Chronicles III
En el Castillo de Belmonte, Cuenca, se entrena el Equipo Nacional de Combate Medieval. Se preparan duramente para su primera participación en el Mundial de Combate Medieval que se celebrará en el recinto exterior de esta magnífica fortaleza desde el 1 de Mayo hasta el día 4. Este deporte de reciente implantación en España cuenta, sin embargo, con una nutrida legión de seguidores y participantes en otros países europeos, incluso en Estados Unidos.
Aparentemente parece que no hay reglas y todo vale, pero no es así. Las armas, el peso y grosor de las protecciones, los golpes, todo está regulado. La habilidad y valor de los caballeros hace de este deporte un auténtico espectáculo que nos hará disfrutar y trasladarnos a tiempos pasados. Y el entorno del Castillo de Belmonte, lugar cinematográfico por excelencia, es el lugar perfecto para un evento como este, sin duda alguna.
Falta apenas un mes para la celebración de los Carnavales. Para ir abriendo boca y por si alguien no tiene pensado que ponerse aquí podéis ver algunos modelitos lucidos en el Domingo de Carnaval de Cebreros.
En esta localidad abulense cada año invocan a Don Carnal en un estallido de color y fantasía, digno de los carnavales venecianos. Todo el pueblo se echa a las calles compitiendo en alegría, descaro y originalidad en un desfile que hace las delicias de todos.
¡Anímate! y acude a presenciar el desfile de este año 2014 que promete cumplir con las expectativas. Música, baile, vino y buenas compañías.
El primer fin de semana de Septiembre se recuerda el enlace matrimonial entre Mariana de Austria y Felipe IV. Para celebrar tan insigne acto la Real Villa de Navalcarnero se transforma y retrocede cinco siglos atrás. Sus céntricas calles entorno a la Iglesia de la Inmaculada se llenan de puestos ambulantes, caballeros, saltimbanquis, celestinas y gente de mal vivir…
Debe estar conectado para enviar un comentario.