ESPAÑA OCULTA EL CASTAÑAR DE EL TIEMBLO

frame Castañar de El Tiemblo

En esta ocasión, nos trasladamos al fantástico castañar situado en la localidad abulense de El Tiemblo. A unos 6 kilómetros circulando por una pista forestal en buen estado nos adentramos en la ladera de la garganta de la Yedra. Poco a poco los pinos van dejando paso a castaños y robles. Dejando el vehículo en el aparcamiento de la zona recreativa de el Regajo, iniciamos a pie una ruta circular de unos 4 kilómetros apta para todas la edades.
Si acudimos un día de diario en otoño, y caminamos en silencio y reposadamente podremos admirar la belleza y el encanto de este bosque de cuento. Enormes castaños nos proporcionan un ambiente sombrío y húmedo que nos harán recordar cuentos de infancia.
El primer tramo asciende suavemente bordeado de ejemplares jóvenes de castaños. Al llegar a una bifurcación del camino, bien marcada por el tocón de un enorme y viejo ejemplar de castaño, tomaremos el sendero de la derecha. Poco a poco aparecerán viejos castaños de troncos rugosos y retorcidos, huecos y llenos de musgos y líquenes. Llegaremos a una explanada donde podremos disfrutar de un descanso en el refugio y admirar los magníficos y enormes castaños lo rodean.
A poca distancia se halla el castaño más longevo del parque, El Abuelo, de silueta sugerente, cuentan que en el interior se resguardaban pastores y ganado cuando había tormenta. Es el ejemplar más admirado, mimado y fotografiado del bosque. También el más frágil, por eso es el que más se cuida.
El resto del camino hay que recorrerlo sin guía…descubrirlo…degustarlo…
Una sola recomendación: que lo único que te lleves sean recuerdos y fotografías y lo único que dejes sean las huellas de tus botas.