ARCHIVO PRODUCCIONES

fotograma icex australia

Grabación eng y edición para Reportarte

fotograma icex ceco

Grabación eng y edición para Reportarte

Grabación eng para Reportarte

Grabación eng para Reportarte

Realización, grabación, edición y postproducción para Mujeres sin Edad.

Realización, grabación, edición y postproducción para Reportarte

Grabación ENG para Reportarte

Realización, Edición, Postproducción y grabación eng para Stop&Play

Grabación ENG para Reportarte

Grabación ENG para Reportarte

Realización, grabación y edición del evento organizado por Madrid School of Marketing, Madrid Sales Congress 2016

Edición y postproducción para Reportarte

Vídeo corporativo realizado para Eptisa mostrado en el Congreso Smart Cities Barcelona 2016.

Realización, grabación y edición del vídeo corporativo para Madrid School of Marketing

Realización, grabación y edición del vídeo del evento para Madrid School of Marketing

Grabación para Grupo4Comunicación

Realización, Edición y Postproducción  para Stop&Play, SL.

Grabación DSLR para Reportarte y la Casa Museo Pintor Sorolla

Servicios de cámara para Stop&Play en la realización del streaming y durante el evento.

Spot promocional de la fiesta de Halloween para el pub «Garymba» en La Torre de Esteban Hambrán, Toledo

Realización, grabación y edición para TSLI

CVBOX

CVBOXHola mi nombre es Blanca Ramírez, soy una persona a la que le afectó uno de los mayores ERESs que se han producido en este país hasta el momento. 861 trabajadores a la calle.

El día que llegó el burofax informándome de mi nueva situación laboral lo recuerdo como uno de los peores momentos de mi vida, no solo por mí, si no porque mi marido también estaba incluido en ese sangriento ERE, que se llevó por delante a muchísimas familias enviándolas al pozo del paro.

Pero soy una persona dinámica y optimista y tras unos días de luto y lamentos me puse manos a la obra, tiré de agenda y llamé a todas aquellas personas con las que algún día trabajé o colaboré en algún proyecto. La respuesta fue siempre la misma:

– Blanca, la cosa está muy mal, pero tranquila esto pasará, ahora hay que aguantar el chaparrón.

Entonces te desinflas, y vuelves a pensar….¿ y ahora qué hago ?

Pues nada, actualicé mi currículum y lo envié a millones de empresas cuya actividad no estaba relacionada con mi profesión, pero eso ya daba igual, yo quería trabajar.

Y los meses pasaban y pasaban sin cambio alguno. Nunca sonó el teléfono para una entrevista.

Estaba agotada, derrotada. No entendía por qué mis solicitudes de empleo no obtenían respuesta. Tenía que hacer algo, tenía que conseguir captar la atención de las personas que recibían mis currículums. Había que ser diferente, tenía que ser diferente.

Entonces tuve una idea, una idea que quise compartir con un viejo amigo.

Con ayuda de otros compañeros y amigos de profesión conseguimos que CVBOX fuera posible.

CVBOX es el mecanismo, el transporte para que mis currículums lleguen a los sentidos del entrevistador.

Tenemos en proyecto la creación de una empresa humana que ayude a conseguir empleos dignos.

Esa es nuestra apuesta hoy.

 

Blanca Ramírez González

ESPAÑA OCULTA ALFOMBRAS DE SERRÍN DE ELCHE DE LA SIERRA

Como cada año durante los últimos 50 los habitantes de la localidad albaceteña de Elche de la Sierra pasan la noche sin dormir. Se afanan con ilusión y destreza en elaborar unas alfombras de virutas de serrín coloreado. Diseños geométricos, realistas, abstractos… Colores vivos y alegres adornan el paso por donde transcurrirá la Procesión del Corpus Christi a la mañana siguiente. Al amanecer las alfombras están listas para que durante unas horas el público asistente, paisanos y visitantes, admiren y disfruten estas obras. Se trata de obras de arte fugaces que hay que observar in situ para valorar el trabajo contrarreloj de sus creadores, coordinados y trabajando en equipo a la perfección, con precisión milimétrica. Tras 50 años de tradición ésta festividad ha sido declarada de Interés Turístico Nacional. ¡Enhorabuena!

 

GALA TALENT MADRID 2014

zona-talentPor segundo año consecutivo Hellinauta S.L. realizó el streaming de la Gala Final de los Premios Talent Madrid en los Teatros del Canal. Tras un arduo trabajo a contrarreloj, finalmente la Gala llegó a las  pantallas de cuantos en ese momento estaban conectados a Radio3 de RNE. Ahora para todos aquellos que quieran ver el evento pueden hacerlo en el Canal de Youtube de los Teatros del Canal o reproducciéndo la siguiente lista de reproducción.

 

HERMANDAD COFRADIA CRISTO DEL GRAN PODER DE NAVALCARNERO

COFRADIA CRISTO GRAN PODERLa Hermandad del Cristo del Gran Poder de Navalcarnero se prepara durante meses para procesionar a su Cristo por las calles de la localidad con devoción y orgullo. En este reportaje podéis conocer como trabajan los costaleros desde el interior de un paso, como se preparan durante semanas y la ilusión que ponen para mostrar el resultado el día de la Procesión de Viernes Santo.

 

 

PROCESION CRISTO DEL GRAN PODER DE NAVALCARNERO

CRISTO DEL GRAN PODERPor primera vez la recién creada Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder de Navalcarnero procesiona  en solitario en la localidad madrileña. En una mañana con un sol radiante los costaleros realizaron un excelente trabajo durante las tres horas que duró la Procesión. El pueblo de Navalcarnero y visitantes se volcó con la Hermandad y acompañó durante todo el recorrido.

 

 

 

CARNAVALES CEBREROS 2014

Un año esperando… Y por fin llegaron los Carnavales. Como siempre la localidad abulense de Cebreros cumplió con creces las expectativas y nos deleitaron con un desfile de Carnaval espectacular. Divertido, colorido, sorprendente… lleno de buen humor. Y para acompañar la lluvia se contuvo y no hizo acto de aparición. Un día redondo. Para los que no pudieron acudir os dejo unos vídeos para que al año que viene no os lo perdáis.

CARNAVALES CEBREROS_03 CARNAVALES CEBREROS_02CARNAVALES CEBREROS 2014

PLATO ESTRELLA VIRIDIANA

Un nombre cinematográfico para un cocina de cine. Viridiana es un restaurante emblemático de Madrid donde Abraham García nos deleitará con su espectacular carta de vinos y sus platos, fruto de la fusión perfecta entre tradición, experimentación y unos productos de excelsa calidad. Lo mejor, dejarse llevar por Abraham que nos ofrecerá los mejores platos con los productos de temporada traídos desde los lugares más dispares para disfrute de nuestros sentidos.

OTTO ALEJANDREZ: ARTE LIQUIDO

Para presentar el próximo vídeo, OTTO ALEJANDREZ: ARTE LIQUIDO que versa sobre un artista total, voy a hacerlo usando las palabras que escribió nuestro amigo Luis Greciano para presentar la obra de Otto en la edición de Estampa 2013:

«Otto vuelve a la tierra. Su tierra. Su mundo.

Raices ya tenía, pero en esta ciudad miserable perdemos el norte en el primer rincón.
Ahora que la lluvia ácida de la amargura ha oxidado nuestras vidas y nos ha abandonado a nuestra suerte, sin brújula. Otto se guía por las estrellas mientras pisa el sufrido suelo.
Cuenta con buenos aliados: su imaginación, las constelaciones, la tierra roja, las lunas llenas y los sarmientos.
Es tiempo de cosecha y el artista ha vendimiado cuadros y enmarcado los mejores caldos de Madrid para todos nosotros.
Ambos ingredientes suman una cualidad excelsa: saben a verdad pura.
Como la sangre …»

Luis Greciano
Periodista, escritor y coleccionista de arte.

ESPAÑA OCULTA EL CASTAÑAR DE EL TIEMBLO

frame Castañar de El Tiemblo

En esta ocasión, nos trasladamos al fantástico castañar situado en la localidad abulense de El Tiemblo. A unos 6 kilómetros circulando por una pista forestal en buen estado nos adentramos en la ladera de la garganta de la Yedra. Poco a poco los pinos van dejando paso a castaños y robles. Dejando el vehículo en el aparcamiento de la zona recreativa de el Regajo, iniciamos a pie una ruta circular de unos 4 kilómetros apta para todas la edades.
Si acudimos un día de diario en otoño, y caminamos en silencio y reposadamente podremos admirar la belleza y el encanto de este bosque de cuento. Enormes castaños nos proporcionan un ambiente sombrío y húmedo que nos harán recordar cuentos de infancia.
El primer tramo asciende suavemente bordeado de ejemplares jóvenes de castaños. Al llegar a una bifurcación del camino, bien marcada por el tocón de un enorme y viejo ejemplar de castaño, tomaremos el sendero de la derecha. Poco a poco aparecerán viejos castaños de troncos rugosos y retorcidos, huecos y llenos de musgos y líquenes. Llegaremos a una explanada donde podremos disfrutar de un descanso en el refugio y admirar los magníficos y enormes castaños lo rodean.
A poca distancia se halla el castaño más longevo del parque, El Abuelo, de silueta sugerente, cuentan que en el interior se resguardaban pastores y ganado cuando había tormenta. Es el ejemplar más admirado, mimado y fotografiado del bosque. También el más frágil, por eso es el que más se cuida.
El resto del camino hay que recorrerlo sin guía…descubrirlo…degustarlo…
Una sola recomendación: que lo único que te lleves sean recuerdos y fotografías y lo único que dejes sean las huellas de tus botas.

ESPAÑA OCULTA HAYEDO DE TEJERA NEGRA

En esta cuarta entrega de España Oculta nos acercamos al Parque Natural de Tejera Negra, en Guadalajara. En ésta época de otoño se muestra en todo su esplendor, donde la gama cromática estalla en la retina del viajero.
El camino que recorremos es la Senda de Carretas. Una ruta circular de unos 6 kilómetros para realizar a pie, apta para todos los públicos. Durante el recorrido, y si guardamos silencio, disfrutaremos de petirrojos, mirlos y lavanderas revoloteando y parloteando junto al río Lillas. El verde de los pinos silvestres y tejos se mezcla con el ocre y amarillo de los robles melojos a punto de perder su hoja regalándonos una paleta de colores que nos hipnotizará durante un rato.
Siguiendo los hitos que marcan el recorrido ascenderemos por un ladera siguiendo los restos de una calzada empedrada, que hace mucho transitaban las carretas de bueyes cargadas con el carbón vegetal elaborado con los troncos de las hayas.
Al final de la ascensión, acompañados de olmos, robles. abedules, brezos, codeso o hiniestas, llegaremos al mirador de la Pradera de Mata Redonda, donde podemos descansar, almorzar y disfrutar de la vista deslumbrante de la sierra que rodea el Parque.
La tercera parte del recorrido transcurre por un bosquete de hayas que ha sobrevivido a la tala para leña y al desbroce para pastos. El caminar pausado y atento nos permitirá ver setas de vivos colores, aves como los carboneros y herrerillos. Con mucha suerte y paciencia quizá nos regalen una vista un corzo, un lirón o un gato montés. Y quién sabe si en este paisaje de cuento de hadas nos sorprenda un duende…
Y recordad… que lo único que os llevéis de éste lugar sean fotos y excelentes recuerdos y lo único que dejéis sean las huellas de vuestras botas…