En la Sexta edición de Hispania de los Vikingos se recrea el paso de los guerreros nórdicos por la Península Ibérica. El grupo de recreación histórica Hispania Vikinga ha movilizado unos 200 recreadores de toda España para mostrarnos cómo vivían y luchaban estos bravos guerreros que sembraron el terror durante más de 150 años.
En el campamento de La España de los Vikingos los invasores nórdicos se dedican a sus quehaceres diarios mientras esperan el ansiado momento de la batalla frente a las tropas cristianas.
Quién sabe si llenarán sus cofres de oro o viajarán al Valhalla, si Odin lo quiere, claro.
En la localidad Toledana de Oropesa tiene lugar un curioso evento en el mes de Abril. El pueblo se transforma durante tres días para celebrar un mercado medieval. Se celebran torneos a caballo entre caballeros, concurso de tiro con arco y representaciones teatrales en la calle. Todo un espectáculo para disfrutar de la localidad toledana.
Hola mi nombre es Blanca Ramírez, soy una persona a la que le afectó uno de los mayores ERESs que se han producido en este país hasta el momento. 861 trabajadores a la calle.
El día que llegó el burofax informándome de mi nueva situación laboral lo recuerdo como uno de los peores momentos de mi vida, no solo por mí, si no porque mi marido también estaba incluido en ese sangriento ERE, que se llevó por delante a muchísimas familias enviándolas al pozo del paro.
Pero soy una persona dinámica y optimista y tras unos días de luto y lamentos me puse manos a la obra, tiré de agenda y llamé a todas aquellas personas con las que algún día trabajé o colaboré en algún proyecto. La respuesta fue siempre la misma:
– Blanca, la cosa está muy mal, pero tranquila esto pasará, ahora hay que aguantar el chaparrón.
Entonces te desinflas, y vuelves a pensar….¿ y ahora qué hago ?
Pues nada, actualicé mi currículum y lo envié a millones de empresas cuya actividad no estaba relacionada con mi profesión, pero eso ya daba igual, yo quería trabajar.
Y los meses pasaban y pasaban sin cambio alguno. Nunca sonó el teléfono para una entrevista.
Estaba agotada, derrotada. No entendía por qué mis solicitudes de empleo no obtenían respuesta. Tenía que hacer algo, tenía que conseguir captar la atención de las personas que recibían mis currículums. Había que ser diferente, tenía que ser diferente.
Entonces tuve una idea, una idea que quise compartir con un viejo amigo.
Con ayuda de otros compañeros y amigos de profesión conseguimos que CVBOX fuera posible.
CVBOX es el mecanismo, el transporte para que mis currículums lleguen a los sentidos del entrevistador.
Tenemos en proyecto la creación de una empresa humana que ayude a conseguir empleos dignos.
Como cada año durante los últimos 50 los habitantes de la localidad albaceteña de Elche de la Sierra pasan la noche sin dormir. Se afanan con ilusión y destreza en elaborar unas alfombras de virutas de serrín coloreado. Diseños geométricos, realistas, abstractos… Colores vivos y alegres adornan el paso por donde transcurrirá la Procesión del Corpus Christi a la mañana siguiente. Al amanecer las alfombras están listas para que durante unas horas el público asistente, paisanos y visitantes, admiren y disfruten estas obras. Se trata de obras de arte fugaces que hay que observar in situ para valorar el trabajo contrarreloj de sus creadores, coordinados y trabajando en equipo a la perfección, con precisión milimétrica. Tras 50 años de tradición ésta festividad ha sido declarada de Interés Turístico Nacional. ¡Enhorabuena!
Por segundo año consecutivo Hellinauta S.L. realizó el streaming de la Gala Final de los Premios Talent Madrid en los Teatros del Canal. Tras un arduo trabajo a contrarreloj, finalmente la Gala llegó a las pantallas de cuantos en ese momento estaban conectados a Radio3 de RNE. Ahora para todos aquellos que quieran ver el evento pueden hacerlo en el Canal de Youtube de los Teatros del Canal o reproducciéndo la siguiente lista de reproducción.
La Hermandad del Cristo del Gran Poder de Navalcarnero se prepara durante meses para procesionar a su Cristo por las calles de la localidad con devoción y orgullo. En este reportaje podéis conocer como trabajan los costaleros desde el interior de un paso, como se preparan durante semanas y la ilusión que ponen para mostrar el resultado el día de la Procesión de Viernes Santo.
Por primera vez la recién creada Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder de Navalcarnero procesiona en solitario en la localidad madrileña. En una mañana con un sol radiante los costaleros realizaron un excelente trabajo durante las tres horas que duró la Procesión. El pueblo de Navalcarnero y visitantes se volcó con la Hermandad y acompañó durante todo el recorrido.
Un año esperando… Y por fin llegaron los Carnavales. Como siempre la localidad abulense de Cebreros cumplió con creces las expectativas y nos deleitaron con un desfile de Carnaval espectacular. Divertido, colorido, sorprendente… lleno de buen humor. Y para acompañar la lluvia se contuvo y no hizo acto de aparición. Un día redondo. Para los que no pudieron acudir os dejo unos vídeos para que al año que viene no os lo perdáis.
En el corazón del populoso barrio madrileño de Vallecas se encuentra este establecimiento que con tanto mimo cuida Antonio Cosmen. Hombre de trato cordial nos abre las puertas de su cocina para mostrarnos el secreto de un plato contundente y muy tradicional: El Cocido Madrileño. Un plato de toda la vida elaborado con productos de primera calidad y dando el tiempo que cada ingrediente necesita.
En el vídeo realizado junto con Luis Greciano para Próxima TV pueden descubir el procedimiento y abrir el apetito.
Un nombre cinematográfico para un cocina de cine. Viridiana es un restaurante emblemático de Madrid donde Abraham García nos deleitará con su espectacular carta de vinos y sus platos, fruto de la fusión perfecta entre tradición, experimentación y unos productos de excelsa calidad. Lo mejor, dejarse llevar por Abraham que nos ofrecerá los mejores platos con los productos de temporada traídos desde los lugares más dispares para disfrute de nuestros sentidos.
Para presentar el próximo vídeo, OTTO ALEJANDREZ: ARTE LIQUIDO que versa sobre un artista total, voy a hacerlo usando las palabras que escribió nuestro amigo Luis Greciano para presentar la obra de Otto en la edición de Estampa 2013:
«Otto vuelve a la tierra. Su tierra. Su mundo.
Raices ya tenía, pero en esta ciudad miserable perdemos el norte en el primer rincón.
Ahora que la lluvia ácida de la amargura ha oxidado nuestras vidas y nos ha abandonado a nuestra suerte, sin brújula. Otto se guía por las estrellas mientras pisa el sufrido suelo.
Cuenta con buenos aliados: su imaginación, las constelaciones, la tierra roja, las lunas llenas y los sarmientos.
Es tiempo de cosecha y el artista ha vendimiado cuadros y enmarcado los mejores caldos de Madrid para todos nosotros.
Ambos ingredientes suman una cualidad excelsa: saben a verdad pura.
Como la sangre …»
Luis Greciano
Periodista, escritor y coleccionista de arte.
Debe estar conectado para enviar un comentario.