ESPAÑA OCULTA ALFOMBRAS DE SERRÍN DE ELCHE DE LA SIERRA

Como cada año durante los últimos 50 los habitantes de la localidad albaceteña de Elche de la Sierra pasan la noche sin dormir. Se afanan con ilusión y destreza en elaborar unas alfombras de virutas de serrín coloreado. Diseños geométricos, realistas, abstractos… Colores vivos y alegres adornan el paso por donde transcurrirá la Procesión del Corpus Christi a la mañana siguiente. Al amanecer las alfombras están listas para que durante unas horas el público asistente, paisanos y visitantes, admiren y disfruten estas obras. Se trata de obras de arte fugaces que hay que observar in situ para valorar el trabajo contrarreloj de sus creadores, coordinados y trabajando en equipo a la perfección, con precisión milimétrica. Tras 50 años de tradición ésta festividad ha sido declarada de Interés Turístico Nacional. ¡Enhorabuena!

 

OTTO ALEJANDREZ: ARTE LIQUIDO

Para presentar el próximo vídeo, OTTO ALEJANDREZ: ARTE LIQUIDO que versa sobre un artista total, voy a hacerlo usando las palabras que escribió nuestro amigo Luis Greciano para presentar la obra de Otto en la edición de Estampa 2013:

«Otto vuelve a la tierra. Su tierra. Su mundo.

Raices ya tenía, pero en esta ciudad miserable perdemos el norte en el primer rincón.
Ahora que la lluvia ácida de la amargura ha oxidado nuestras vidas y nos ha abandonado a nuestra suerte, sin brújula. Otto se guía por las estrellas mientras pisa el sufrido suelo.
Cuenta con buenos aliados: su imaginación, las constelaciones, la tierra roja, las lunas llenas y los sarmientos.
Es tiempo de cosecha y el artista ha vendimiado cuadros y enmarcado los mejores caldos de Madrid para todos nosotros.
Ambos ingredientes suman una cualidad excelsa: saben a verdad pura.
Como la sangre …»

Luis Greciano
Periodista, escritor y coleccionista de arte.

ENCUENTRO DE ENCAJERAS DE BOLILLOS

En esta ocasión podéis observar un arte ancestral, practicado por hábiles manos. ENCAJE DE BOLILLOS.

En el mes de Octubre se celebra el tradicional Encuentro Nacional de encajeras de bolillos, que organiza año tras año la Casa Regional de Extremadura de Getafe. En su décimo primera edición reunió unas 600 encajeras de todas partes de España. Se celebró en el colegio La Inmaculada Padre Escolapio y allí acudimos un equipo de PróximaTV. Nos mostraron los maravillosos y artesanales trabajos realizados entre hilos de seda y lino que se van entrelazando mediante un patrón dibujado ,apoyado con alfileres pinchados en un soporte que lleva por nombre “Mundillo”.

Juan José Cerrato, Director de Producción de Próxima TV pone voz al poema escrito por Santos Fernando Arévalo Ävila