ESPAÑA OCULTA ALFOMBRAS DE SERRÍN DE ELCHE DE LA SIERRA

Como cada año durante los últimos 50 los habitantes de la localidad albaceteña de Elche de la Sierra pasan la noche sin dormir. Se afanan con ilusión y destreza en elaborar unas alfombras de virutas de serrín coloreado. Diseños geométricos, realistas, abstractos… Colores vivos y alegres adornan el paso por donde transcurrirá la Procesión del Corpus Christi a la mañana siguiente. Al amanecer las alfombras están listas para que durante unas horas el público asistente, paisanos y visitantes, admiren y disfruten estas obras. Se trata de obras de arte fugaces que hay que observar in situ para valorar el trabajo contrarreloj de sus creadores, coordinados y trabajando en equipo a la perfección, con precisión milimétrica. Tras 50 años de tradición ésta festividad ha sido declarada de Interés Turístico Nacional. ¡Enhorabuena!

 

RUTA POR GALICIA. DE LA RIA DE VIGO AL BAJO MIÑO

MONTE ALOIA
MONTE ALOIA

Al sudoeste de la provincia de Pontevedra se encuentra uno de los paisajes más bellos de la geografía gallega. La comarca del Baixo Miño se caracteriza por la mezcla de paisajes de litoral, montes frondosos y la ribera del río.

Podemos iniciar la ruta desde Baiona donde podemos tomar un transporte que nos lleve a las Islas Cíes. Estas pequeñas islas albergan una importante colonia de aves marinas que utilizan sus acantilados para nidificar y criar. Sus playas paradisíacas y libres de construcciones son un auténtico regalo de la naturaleza.

En la localidad de Baiona podemos pasear por el puerto y visitar sus numerosos monumentos como la imponente mole de la Fortaleza de Monte Real (s. XI-XVII), que nos trasladará a otros tiempos. Destacan sus murallas y torres medievales: la del Reloj, la de la Tenaza y la del Príncipe Cautivo. La muralla permite un recorrido peatonal  muy agradecido, llamado Paseo do Monte Boi, donde podremos admirar panorámicas bellísimas de toda la costa sur de Galicia y, por supuesto, del pueblo de Baiona.

Continuando camino hacia el sur descubriremos la costa menos abrupta del litoral Atlántico. En la frontera con Portugal y como escenario la desembocadura del Miño debemos hacer un alto en el Monte Santa Tegra. Lugar de asentamiento del hombre desde hace más de 8.000 años. El castro de Santa Tegra da testimonio de ello.

Cambiando el rumbo hacia el interior llegamos a Tui. Esta ciudad es en sí misma toda una obra de arte,  testigo de guerras de frontera frente a su hermana portuguesa de Valença. El monumento más destacable es la fortaleza-catedral de Santa María. Un conjunto arquitectónico excepcionalmente bien conservado donde resalta junto al claustro la entrada oeste con su pórtico ojival y el museo catedralicio. El casco histórico de la población está plagado de lugares con encanto y no es de extrañar que haya sido propuesto para su declaración como Patrimonio de la Humanidad.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

«Mattias Westlund – Traveling Minstrels» de Chronicles III por Mattias Westlund.

OTTO ALEJANDREZ: ARTE LIQUIDO

Para presentar el próximo vídeo, OTTO ALEJANDREZ: ARTE LIQUIDO que versa sobre un artista total, voy a hacerlo usando las palabras que escribió nuestro amigo Luis Greciano para presentar la obra de Otto en la edición de Estampa 2013:

«Otto vuelve a la tierra. Su tierra. Su mundo.

Raices ya tenía, pero en esta ciudad miserable perdemos el norte en el primer rincón.
Ahora que la lluvia ácida de la amargura ha oxidado nuestras vidas y nos ha abandonado a nuestra suerte, sin brújula. Otto se guía por las estrellas mientras pisa el sufrido suelo.
Cuenta con buenos aliados: su imaginación, las constelaciones, la tierra roja, las lunas llenas y los sarmientos.
Es tiempo de cosecha y el artista ha vendimiado cuadros y enmarcado los mejores caldos de Madrid para todos nosotros.
Ambos ingredientes suman una cualidad excelsa: saben a verdad pura.
Como la sangre …»

Luis Greciano
Periodista, escritor y coleccionista de arte.