JORNADAS MEDIEVALES DE OROPESA

       

En la localidad Toledana de Oropesa tiene lugar un curioso evento en el mes de Abril. El pueblo se transforma durante tres días para celebrar un mercado medieval. Se celebran torneos a caballo entre caballeros, concurso de tiro con arco y representaciones teatrales en la calle. Todo un espectáculo para disfrutar de la localidad toledana.



PUEBLA DE SANABRIA

PUEBLA DE SANABRIA está enclavada  entre la sierra de la  Cabrera y  la Segundera. Un paraje natural de gran valor, donde el lobo ibérico va reconquistando poco a poco el territorio perdido frente al hombre. Este cruce de caminos entre Castilla, Galicia y Portugal está muy cerca del Lago de Sanabria  uno de los lagos de origen glaciar más antiguos de la Península Ibérica. En el conjunto urbano destaca sobre todo el castillo con su imponente torre de homenaje conocida como «EL Macho». Junto al castillo la Iglesia de Sta. Maria del Azogue y la ermita de San Cayetano destacan por su arquitectura del resto de edificaciones. También en la Plaza Mayor se encuentra  el edificio del Ayuntamiento construido en el siglo XV. En el recinto interior de las murallas se codean numerosas casas nobiliarias compitiendo en grandeza y hermosura, testigos de la bonanza de otros tiempos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

 «Mattias Westlund – Exploration» de Chronicles III por Mattias Westlund.

PERDERSE EN NAVARRA

OLITE
OLITE

Navarra es una tierra cuajada de lugares maravillosos que visitar. Rincones llenos de historia y leyenda rodeados de un entorno natural de belleza embriagadora. Una tierra a la que es imposible no volver aunque sea con la imaginación y el recuerdo.

Desde el norte hasta el sur, de este a oeste, son tantas las sendas que recorrer, los puntos donde parar a descansar y observar, que lo mejor es dejar que el instinto te guíe y recorrer el territorio sin prisa, sin mapa. Os propongo solo unos lugares, pero hay muchos, muchos mas…

El inicio del Camino de Santiago elegido por la mayoría de los peregrinos en la Península colocan a Roncesvalles en primera página del turismo en los Pirineos. Los gruesos muros de la colegiata  protegerán de un clima cambiante y duro al viajero y le trasladarán a un mundo de batallas y mitos.  La derrota del todopoderoso Carlomagno marca este lugar de leyenda.

Parajes como el hayedo de la Selva de Irati invitan a perderse con la esperanza de encontrar seres mágicos tras los troncos de abetos y hayas. El valle del Roncal o de Baztán con sus monumentos megalíticos y cuevas nos trasladan a un tiempo donde la brujería era algo más que leyenda.  Monasterios como el de Leyre, Irantzu, La Oliva o Tulebras, forman bellos conjuntos monumentales que arropan a quién busca silencio y tranquilidad.

Pueblos como Olite o Artajona, son muestras del carácter combativo y el amor que por su tierra sienten los navarros, capaces de reconstruir casi íntegramente poblaciones arrasadas por la guerra y la barbarie.

Y hay más…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 «Celtic Groove» de Chronicles II por Mattias Westlund.

MERCADO MEDIEVAL MANZANARES EL REAL

En la localidad madrileña de Manzanares el Real se celebra a finales de Junio el tradicional mercado medieval dentro del recinto del Castillo de los Mendoza. Mercaderes, Damas y Caballeros se mezclan con los pobladores autóctonos y visitantes foráneos que acuden a disfrutar de este bello pueblo y de la cercana Pedriza.